Bolsa de 900gr, rinde 7 litros
100% leche entera de cabra en polvo
100% leche entera de cabra en polvo
Dilución: 2 cucharadas
soperas colmadas para
un disolver en un vaso de 180 ml de agua hervida.
Producto de Holanda
Producto de Holanda
Calcio: Un vaso de leche contiene el 29% del requerimiento diario de CALCIO de un niño.
Caseína, proteína de la leche: Los científicos de la Universidad de Granada han comprobado que la leche de cabra contiene muchos nutrientes que la hacen comparable a la leche materna, uno de ellos es la caseína. La leche de cabra contiene menos caseína del tipo alfa S1 como sucede en la leche de mujer, ( a diferencia de la leche de vaca que tiene un mayor porcentaje). Por lo tanto, es hipoalergénica y en muchos países es utilizada como base para la elaboración de leches maternizadas en sustitución de la leche de vaca.
Proteínas y APLV: En Chile alrededor del 6% de los niños sufren de alergia a
la proteína de la vaca, APLV, lo que les produce Irritabilidad, llanto, reflujo gastroesofágico, diarrea o constipación, heridas en torno al ano,
irritación o sequedad de la piel, sangramiento digestivo, o síntomas
respiratorios como la obstrucción bronquial, son algunas de las variadas
manifestaciones. La leche de cabra ha
resultado ser una excelente alternativa para la alergia a la proteína de la
leche de la vaca, APLV, además de ser un
alimento de elección para diferentes enfermedades como anemia, colesterol
elevado, diabetes etc.
Desarrollo de una flora probiótica: La leche de cabra presenta más oligosacáridos de composición parecida a los de la leche materna. Estos compuestos llegan al intestino grueso sin digerir y actúan como prebióticos, es decir ayudan al desarrollo de una flora probiótica que compite con la flora bacteriana patógena, eliminándola.
Desarrollo de una flora probiótica: La leche de cabra presenta más oligosacáridos de composición parecida a los de la leche materna. Estos compuestos llegan al intestino grueso sin digerir y actúan como prebióticos, es decir ayudan al desarrollo de una flora probiótica que compite con la flora bacteriana patógena, eliminándola.
La leche de cabra es ideal para todas las personas que buscan una vida más sana, puede considerarse un alimento natural funcional, y su consumo es altamente beneficiosos para la población en general y, especialmente, entre todas aquellas personas que presenten alergia, intolerancia a la leche de vaca, problemas de mala absorción, colesterol elevado, anemia, osteoporosis o tratamientos prolongados con suplementos de hierro.
Mejora los Parámetros de Formación Ósea y Previene Enfermedades Neurodegenerativas: Por su composición mineral, la leche de cabra es rica en calcio y fósforo, siendo altamente biodisponibles y favoreciendo su depósito en la matriz orgánica del hueso, lo que da lugar a una mejora en los parámetros de formación ósea. Presenta mayor cantidad de zinc y selenio, micronutrientes esenciales para la defensa antioxidante y prevención de enfermedades neurodegenerativas.
Recuperación de Anemia por Deficiencia de Hierro: El consumo habitual de la leche de cabra en individuos con anemia por deficiencia de hierro mejora su recuperación, ya que potencia la utilización nutritiva de hierro y la eficacia de regeneración de la hemoglobina: es decir, este tipo de leche minimiza las interacciones entre calcio y hierro. Por otra parte, la leche de cabra protege la estabilidad del ADN, incluso en situaciones de sobrecarga de hierro, derivadas de tratamientos prolongados con este mineral, para paliar la anemia.
Beneficiosa en personas con Diabetes: La leche de cabra solo contiene la proteína A 2 Beta caseína, variante de la Beta caseína por lo cual no produce ningún problema con la Diabetes Tipo 1. Esta variable de la Beta caseína A 2 es una opción de escogencia natural para evitar tener el A 1 Beta caseína. Para las personas que son diabéticas, también la leche de cabra contiene factores bioactivos tales como el factor estimulador para la producción de insulina (insulin like growth factor IGF-1).
Previene Enfermedades Cardiovasculares: La grasa de la leche de cabra disminuye los niveles de colesterol total y mantiene unos niveles adecuados de triglicéridos y transaminasas (GOT y GPT). Esto hace que sea un alimento de elección para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario